El piloto australiano que tras Mick Doohan consiguió dos títulos mundiales en la categoría reina
2 títulos mundiales, 45 victorias, 43 poles y 176 GPs. Estos son los números que lleva Casey Stoner a su espalda tras una carrera deportiva ejemplar la cual finalizó a sus 27 años de edad.
Casey Joel Stoner es un ex-piloto de origen australiano el cual compitió en diferentes categorías pero, sin duda, alguna el verdadero juego lo dio en MotoGP. Si echamos una mirada atrás, vemos como Australia ha tenido a tres grandes pilotos a lo largo de su historia en cuanto a lo que el motociclismo se refiere. Estos han sido; Wayne Gardner, Mick Doohan y Casey Stoner.

Desde ya pequeño, Casey compaginaba sus dos grandes pasiones; la pesca y por supuesto, el motociclismo. Al igual que otros muchos pilotos, como Dani Pedrosa o Marc Márquez, comenzó con el "MotoCross" y su carrera parecía estar enfocada a ello. Pues para sus 13 años contaba con 40 títulos nacionales en la disciplina de "Dirt Track". Justo un año después, a sus 14 años de edad, el piloto australiano decide abrir sus fronteras y este se desplaza a Europa. Donde más se movió fue en países como Reino Unido y España. Pasaron unos meses y fue en España donde el ex-piloto de 500cc, Alberto Puig, quiso apostar por aquel joven piloto e incluirlo en su equipo Movistar para el CEV (2001). Fue aquí donde Stoner empezó a tener contacto y a entrenar con pilotos como Toni Elías y Dani Pedrosa.
En el 2002, recibe una oferta por parte de Lucio Cecchinello para competir en la categoría intermedia de aquel momento, la cual era 250cc. Este lo haría con una Aprilia RSW 250 y consigue bastantes buenos resultados pero el arriesgar demasiado y llevar su moto tan al límite le costó muchas caídas. Esto hizo que Lucio tomara la decisión de hacerlo regresar a 125cc pero con su mismo equipo para la temporada 2003 y fue aquí donde Casey comenzó su legado, consiguiendo así su primera victoria en el mundial.
Justo un año después, el equipo austríaco "KTM" ficha a Stoner para que este pilote su nueva moto en 125cc. Esta temporada consiguió 2 victorias y varios podios, consiguiendo así ganarse un nombre dentro del "Paddock". No fue hasta 2005 cuando Casey volvió a 250cc con una Aprilia también junto a Lucio Cecchinello, quien siguió apostando por el piloto australiano. Este año se vivió una intensa pelea por el título entre 2 jóvenes que en su momento entrenaron juntos dentro del equipo de Alberto Puig en el CEV. Efectivamente, fueron Dani Pedrosa y Casey Stoner los que más juego dieron aquella temporada. A pesar de las batallas y disputas en pista, fue Pedrosa quien se llevó por segunda vez consecutiva el título de 250cc a casa.
En 2007 fue el año en que el piloto australiano consiguió marcar la diferencia y ganar el título de campeón del mundo en su segundo año en la categoría reina. Durante los años siguientes, Stoner y Valentino brindaron al público grandes batallas en la pista, haciendo que muchas de ellas pasen a la historia como fue el caso de Laguna Seca 2008. A pesar de las diferencias y la tensión entre ambos, Casey Stoner siempre mostró respeto hacía su rival.
Tras 3 años de lucha por el título, Stoner decide cambiar de aires y se va a Repsol Honda a lomos de su Honda RC212V con intención de volver a ganar el título mundial. Tras un año fantástico lleno de victorias y podios, el piloto australiano se llevó su segundo mundial y encima lo consiguió en su tierra natal, en el circuito de Phillip Island. Tras una temporada espectacular, en 2012 tiene muy buenos resultados pero también tuvo muy malos resultados y esa combinación hizo que quedase en tercer lugar.
A sus 27 años, una hija recién nacida y una rara enfermedad de fatiga crónica, Casey Stoner decidió retirarse como piloto en activo para poder tener una vida apartada de las carreras y poder disfrutar de su familia. El legado que Casey Stoner escribió es digno de admirar, pues ha tenido una carrera deportiva llena de logros y grandes batallas.