Adrián Montenegro: "Tras tres años difíciles, este año me ha salido un campeonato casi perfecto"
El jugador canario, Adrián Montenegro, ha sido el primer español en coronarse como campeón del mundo del campeonato de MotoGP en los E-Sports
Adrián Montenegro Sánchez, más conocido en los "E-Sports" como "Williams_Adrian". Con tan solo 23 años y cuatro años de experiencia en esta competición, ha conseguido llegar a lo más alto del cajón en esta temporada 2020. Esta temporada se lleva consigo cinco victorias, dos segundos puestos y un quinto puesto, siendo este su peor resultado durante el campeonato. Forma parte del "Red Bull KTM Factory Racing" y su última aparición fue el pasado 27 de Noviembre donde su 2ª posición tras el jugador italiano, Trastevere, hizo que se llevase a casa el título de campeón.
P: ¿Cómo conociste los "E-Sports" de MotoGP?
R: Pues justo conocí los "E-Sports" a la par que el campeonato que MotoGP organizaba. Mi hermano y yo estábamos buscando la fecha de salida del MotoGP17 para comprarlo, fue aquí donde nos enteramos que Dorna y MotoGP querían organizar un campeonato virtual. Mi hermano y yo decidimos probar suerte, pues siempre rodábamos rápido y total, ¡no perdíamos nada por probar! Tuvimos suerte y logramos clasificarnos, llevamos desde el primer campeonato virtual juntos.
P: ¿Cómo se puede formar parte de esta competición?
R: Es verdad que hay que entrenar y echarle horas pero, siendo sincero, hay que disfrutar mientras juegas, si solo piensas en querer llegar arriba y clasificarte sin llegar a disfrutar el camino. También es importante el creerte que puedes llegar a entrar, estar seguro de uno mismo y saber que puedes formar parte de la parrilla. El tener a mi hermano, es toda una suerte, pues ya son dos puntos de vista del juego y podemos ver en el otro fallos que uno mismo quizás no llegue a ver.
P: Supongo que será por Dani Pedrosa pero, ¿Qué representa el 26 para ti?
R: Esto me viene desde muy pequeño, obviamente es por Pedrosa. A mi padre también le gustaba Pedrosa y lo seguía mucho, sin embargo a mi lo que me gustaba y en lo que me fijaba era en ese chaval que llevaba una moto azul, tras ello comencé a seguirla más y más hasta su retirada. He de decir que incluso ahora que esta retirado de la competición y es probador, no hay nadie que me guste más que él. A la hora de competir me gusta llevarlo todo lo que el tenga; número, casco, guantes...
P: ¿Qué sentiste en la última carrera al cruzar la meta detrás de "Trastevere" y saber que te habías convertido en campeón del mundo?
R: La verdad, fue una sensación de felicidad y rabia a la vez, tras tres años difíciles, este año me ha salido un campeonato casi perfecto. Yo sabía que el nivel lo tenía, solo que nunca estuve ahí arriba luchando por el campeonato. El haber luchado y el haber ganado ha sido increíble, encima se lo gané a Cristian y Trastevere, unos rivales muy duros.
P: ¿Cuál es tu mejor recuerdo?
R: Sin duda alguna, mi mejor recuerdo fue en 2017 cuando conseguí clasificarme y pude conocer a Dani Pedrosa. En mi caso, nunca tuve dinero para ir a ver una carrera de MotoGP y que la primera vez que voy a un Gran Premio sea en Jerez y que Dani gané allí, además, esta fue su última victoria. También recuerdo que en un "Free Practice" nos metieron en el "Box" de Repsol Honda y vimos a Dani y Marc de cerca. Ese momento fue único e increíble.
P: Esto es muy típico en los momentos previos a las carreras, ¿tienes algún ritual o alguna manía?
R: No tengo ritual alguno ni nada en especial, quizás podría decir que me gusta escuchar alguna canción que me motive, pero por lo demás nada. En cambio, si que tengo una manía y es que compruebo y reviso la configuración de la moto como 200 veces. Reviso neumático, suspensión, marchas...
P: ¿Crees que algún día se podrá vivir de los "E-Sports" y se pueda considerar un trabajo como cualquier otro?
R: En otros juegos hay gente que viven de ello gracias a los "E-Sports". Yo espero que en unos años los equipo de MotoGP se involucren algo más en este campeonato y podamos incluso jugarlo paralelamente a la realidad. Me refiero a que por ejemplo, se es el "Gran Premio de España" el cual se celebra en Jerez, pues que vayamos allí y juguemos allí. Yo creo que de esta manera, si que habría posibilidad de vivir de esta competición online, al fin y al cabo al ir con ellos de un Gran Premio a otro, te reconocerían como integrante del equipo y de esta manera se podría vivir de los "E-Sports".
P: ¿Qué expectativas tienes de cara a 2021?
R: Espero en primer lugar poder clasificarme un año más y poder estar ahí de nuevo. Me gustaría clasificarme de los mejores, pues ya sabemos que te eligen los equipos a ti. Una vez esté dentro y un equipo me seleccione, quiero demostrar que puedo seguir ganando carreras y haciendo "podiums". A pesar de que este año ha sido algo "extraño" al ser todo desde casa, me encantaría que el año que viene se pudiese hacer en vivo como otros años que se ha hecho en el "paddock". Esperemos que todo esto del "Covid-19" acabe pronto y podamos estar ahí en vivo de nuevo defendiendo el título y más delante de todos con público.
Finalmente, para acabar esta entrevista me gustaría agradecer de nuevo a Adrián Montenegro toda la colaboración y amabilidad que ha prestado para hacer posible esta entrevista que con mucho gusto he querido hacerle para Garaje Andaluz. Le deseamos la mayor de las suertes de cara a la próxima temporada 2021.