Video de la semana

Las victorias más ajustadas de MotoGP

Duelos que se disputaron hasta el último momento

Casey Stoner VS Ben Spies en Valencia (2011)

El piloto australiano, Casey Stoner, en 2011 se proclamó campeón del mundo en la categoría reina por 2ª vez, esta vez con el equipo "Repsol Honda". A falta de 2 carreras de terminar la temporada, en Phillip Island, ganó la carrera y el mundial. En Valencia no se jugaba nada, pero a pesar de ello, nos regaló una de las mejores carreras del mundial. Un mano a mano con el estadounidense, Ben Spies.

Spies, sustituía a Valentino Rossi como compañero de Jorge Lorenzo en el equipo oficial de Yamaha. Durante 2011 y 2012, Rossi formaba parte de Ducati. El piloto americano, tampoco se jugaba ningún título, pues ya estaban "firmadas" las posiciones en el mundial para cuando llegase la cita valenciana. A pesar de ello, quiso luchar por esa victoria y despedir la temporada con un buen sabor de boca, pero el australiano no se lo iba a poner tan fácil.

Para la sorpresa de todos, a pesar de que se veía una clara victoria por parte de Ben, Stoner salió de la última curva con una muy buena trazada, a esto le debemos sumar el rebufo que le cogió a Spies. La carrera la terminó ganando Stoner y la diferencia entre uno y otro fue de 0.015 segundos .

Alex Rins VS Marc Márquez en Gran Bretaña (2019)

El más reciente de todos. Una reñida carrera en la que Rins salía 5º y a pesar de que durante el fin de semana estuvo rondando muy rápido, nadie esperaba verle arriba. Rins se ha hecho un hueco en el panorama de la pasada temporada, pues entre la victoria de Texas y el resultado de Jerez, apuntaba muy alto y en "Silverstone", quiso hacerse oír de nuevo.

Tras la primera curva, Alex se colocó entre los 3 primeros y tras pasar a Rossi (salía segundo) comenzó el "toma y daca" entre Rins y Márquez, disfrutamos de unos adelantamientos y algún que otro susto.

Tras una reñida carrera entre estos dos pilotos, cuando parecía clara la victoria de Marc, Rins apareció por detrás suya, pues al igual que le pasó  Stoner en Valencia, salió muy bien de la curva, con mucha potencia y cogiendo el rebufo de Marc, esto le brindó una victoria por tan solo 0.013 segundos.


Mick Doohan VS Álex Crivillé en República Checa (1996)

Fue una importante carrera para el piloto catalán y una disputa hasta literalmente la ultima milésima. En la última vuelta, en la curva 10, Crivillé le pasó por dentro a Doohan pero al irse un poco largo, el australiano se la devolvió con su misma estrategia, por dentro. Pero, después en la "chicane", Crivillé hizo el cambio de marcha más rápido y entró a meta muy pegado a su compañero de equipo. Ni el público, ni el equipo, ni nadie tenía claro quien fue el ganador de aquella carrera, y se tuvo que recurrir al "Foto Finish". Según se dice, Doohan cogió la foto, la miró con detalle y con rabia y desprecio la tiró al suelo. Este enfadado por una acción "agresiva" pero limpia para dirección de carrera. En cambio, Crivillé recibió la foto en su "Box" y este alegro dijo: "Por el canto de una rueda he ganado de Mick Doohan".

La cita checa era la decimoprimera de "GP500" (la categoría previa a lo que hoy conocemos como MotoGP). Hasta la fecha del 18/08/1996 el líder del mundial era el australiano Mick Doohan con 211 puntos. Este era seguido de los 154 puntos de Alex Crivillé, ambos compañeros de equipo, pero eso no era excusa para no luchar por el campeonato. Como dato adicional, en esta carrera, el francés Jean Michel Bayle conseguía su primera "Pole Position".

FOTO FINISH
Durante el transcurso de la carrera, numerosos pilotos luchaban por subir posiciones mientras rugían esas motos de 2T que hasta 2001 seguirían corriendo. Las últimas vueltas consistieron en una dura y reñida pelea entre los compañeros del equipo "Repsol Honda". Un adelantamiento tras otro, no lograban sacar ventaja entre uno y otro. El duelo acabo con un dudoso final que obligó a dirección de carrera ha recurrir a las cámaras debido a la proximidad de un piloto y otro. Finalmente la carrera la ganó Alex Crivillé por una ventaja de 0.002 segundos.